Blog

PROTEINAS

18.05.2020 10:11

‼️Sabias que las proteínas tienen un papel estructural dentro y fuera de las células, ya que generan mayor cantidad de colágeno, que está ubicado en la piel, tendones, cartílagos, huesos y tejido conectivo?⁉️consultoresensaludbl.webnode.es/l/las-proteinas-y-…/

 

QUIERES TENER UNA VIDA SALUDABLE Y FELIZ

15.08.2014 01:17

TERAPIAS FISIOTERAPEUTICAS

04.12.2013 21:53

LAS TERAPIAS FISIOTERAPEUTICAS SON DE ESCENCIAL AYUDA PARA MITIGAR EL DOLOR CAUSADO POR LA FIBROMIALGIA, HOY FUE MI TERCERA  TERAPIA ME ES DE GRAN AYUDA, PERO TAMBIEN TODO DEPENDE DE LA TRANQUILIDAD DE UNO, HOY FUE UN DIA MUY AGITADO EN MI TRABAJO, Y PASABAN LAS HORAS Y EL DOLOR CADA VEZ AUMENTABA DURANTE EL DIA.

 

ASOCIACIÓN PERUANA DE FIBROMIALGIA Y DOLOR CRONICO EN LIBERTAD.

01.12.2013 23:48

ASOCIACIÓN PERUANA DE FIBROMIALGIA Y DOLOR CRONICO EN LIBERTAD.

La fibromialgia es una enfermedad DESCONOCIDA aun, que afecta a muchos hoy en día, la cual  pretendemos que esta enfermedad sea mas CONOCIDA y menos JUZGADA por la sociedad.
Misión
Informar  a la sociedad de la existencia de la enfermedad, que nada es psicologico, que el  dolor es real y sea reconocida como tal! 
 
Descripción

Los científicos estiman que la fibromialgia afecta a 5 millones de personas de 18 años de edad o mayores en los Estados Unidos. Entre el 80 y 90 por ciento de las personas a las que les diagnostican fibromialgia son mujeres. Sin embargo, los hombres y los niños también pueden tener el trastorno. La mayoría de los casos se diagnostican a una edad madura.

La fibromialgia se diagnostica más frecuentemente en individuos que padecen ciertas enfermedades. Estas enfermedades incluyen:

Las mujeres que tienen a un familiar con fibromialgia tienen mayor predisposición a padecer de fibromialgia también

    • Artritis reumatoide
    • Lupus eritematoso sistémico (comúnmente llamado lupus)
    • Espondilitis anquilosante (artritis espinal).
       Información General
La fibromialgia esta reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como ENFERMEDAD REUMÁTICA. 

Se caracteriza por la presencia de dolor generalizado en el cuerpo, con puntos sensibles específicos como las articulaciones y los músculos. 

Sus síntomas son:

Las localizaciones exactas del dolor se denominan puntos de sensibilidad, los cuales se encuentran en el tejido blando de la parte posterior del cuello, los hombros, el esternón, la región lumbar, las caderas, las espinillas, los codos y las rodillas. El dolor se irradia entonces desde estas áreas.

El dolor se describe como profundo, que se irradia, torturante, punzante o urente y varía de leve a severo.
Las articulaciones no se afectan, aunque el dolor puede sentirse como si proviniera de ellas.

Las personas con fibromialgia tienden a despertarse con dolores y rigidez en el cuerpo. Para algunos pacientes, el dolor mejora durante el día y aumenta nuevamente durante la noche, aunque muchos pacientes con fibromialgia presentan dolor implacable durante todo el día.

El dolor puede aumentar con la actividad, el clima húmedo o frío, la ansiedad y el estrés.

La fatiga y los problemas con el sueño se ven en casi todos los pacientes con fibromialgia. Muchos se quejan de que no pueden conciliar el sueño ni permanecer dormidos y se sienten cansados cuando despiertan.

Otros síntomas pueden abarcar:

· Síndrome del intestino irritable con gases y diarrea y estreñimiento alternando
· Dificultades de memoria y problemas para pensar claramente
· Entumecimiento y hormigueo en manos y pies
· Palpitaciones
· Disminución de la tolerancia al ejercicio
· Estado anímico deprimido o triste
· Jaquecas o migrañas tensionales


La causa de esta enfermedad es DESCONOCIDA. Algunos apuntan a que el origen de esta enfermedad tiene un detonante psicológico pero, solo esta comprobado que los problemas psicológicos ayudan al empeoramiento de los síntomas, pero no los originan ni tampoco hay estudios que comprueben que esta enfermedad se desencadene por un traumatismo psicológico. 


NO HAY LIMITES DE EDAD PARA PADECERLA. Suele darse mas comúnmente en mujeres de 30 a 50 años (aproximadamente), pero puede darse en la niñez, adolescencia y vejez. Los hombres no están exentos, solo que, dentro de las estadísticas, son menos frecuentes los casos, aunque cada vez haya mas hombres con fibromialgia.

Esta enfermedad NO TIENE CURA NI TAMPOCO TRATAMIENTO, los fármacos son solo para aliviar los síntomas que la enfermedad produce, pero no trata a la enfermedad en si.

 

COMO HACER PARA TENER SIEMPRE UNA MENTE POSITIVA

11.10.2013 15:28

 

VIVIR EL PRESENTE

En nuestra vidas lo que usualmente hacemos que los problemas parezcan más grandes de lo que realmente son, todo esto simplemente dentro de nuestra mente inconsciente; porque por  experiencia propia les cuento que no; los problemas por mas grandes que sean siempre hay un nuevo amanecer y el problema ya quedo atrás. Y te enfocas en el presente, minimizas tus preocupaciones y miedos sobre lo que podría fallar, que usualmente conlleva a tener emociones y pensamientos negativos.

USA UN LENGUAJE POSITIVO

En nuestra vida diaria, laboral muchas veces nos quejamos del clima laboral en el trabajo, de la pareja, de los vecinos…etc,  y de muchas cosas más, con frecuencia nos estamos quejando de todo y no recordarnos a nosotros mismos, que nuestras palabras se encuentran conformadas por nuestros pensamientos, y mientras más busquemos cosas positivas para decir, más se impregnarán nuestros pensamientos de dicho positivismo.

Cuando empieces a reemplazar tus pensamientos negativos por positivos, empezarás a ver resultados positivos.

Recuerda, pensar positivo es un hábito, lo que significa que es posible aprender a hacerlo con práctica.

ACEPTAR QUE TODO NO ES PERFECTO

Ser positivos no significa pensar que todo en el mundo es perfecto,  que no habrá obstáculos, por el contrario significa aceptar el hecho de que todo en esta vida necesita un equilibrio.

Esto nos enseña simplemente aceptar que las cosas no siempre ocurrirán como lo esperas y muchas veces algunas situaciones se encuentran fuera de nuestro control.

MÉZCLATE CON GENTE POSITIVA

Siempre en nuestra vida escuchamos a que nos parecemos a alguien, que heredamos algo del abuelo, del tio, etc, pero es un hecho de la naturaleza humana que tendemos a parecernos a la gente que nos rodea. Entonces, mientras más tiempo pases con gente que tenga una actitud mental positiva, empezarás más y más a pensar/actuar de forma similar.

CONTRIBUYE DE MANERA SIGNIFICATIVA

Una de las mejores maneras de sentirte más positivo, es compartir tus conocimientos de alguna manera con alguien.

SIGUE APRENDIENDO

Sigue aprendiendo sin importar cuál es la situación en la que te encuentres actualmente, siempre puedes aprender de ella. Tomar un interés real en la vida te da energía, ayuda a crear nuevas ideas en tu mente, y te brinda una manera diferente de pensar respecto a las cosas.

Todo impacto positivo en la vida, no sólo por los resultados inmediatos que obtienes, sino por el hecho de que estás cultivando una mejor mentalidad.

SÉ AGRADECIDO

Siempre invierte un poco de tiempo al día en pensar en aquellas cosas por las que estás realmente agradecido en tu vida.

Recordar todas aquellas razones por las cuales te sientes agradecido, te ayuda a mantener el enfoque positivo en cada situación.

Ser agradecido usualmente convertirá la ira y la frustración en sentimientos más positivos. Recuerda, todos tenemos debilidades, pero enfocarnos en nuestras fortalezas previene que estas nos afecten realmente.

Nadie te está forzando a tener una actitud negativa, así que toma el control y cambia tu visión negativa por una vida mucho más entusiasta, energética y llena de felicidad.

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.